Perú: Casas de apuestas deportivas logran frenar el pago del ISC con acciones de amparo
Lunes 14 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- Diversas empresas de apuestas deportivas están presentando recursos legales ante el Poder Judicial para intentar anular el cobro del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), establecido por el Decreto Legislativo 1644

Varias casas de apuestas deportivas están acudiendo al Poder Judicial con acciones de amparo para dejar sin efecto el pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), establecido por el Decreto Legislativo 1644. Según explicó el abogado tributarista José Verona, el argumento central es que la norma genera una desigualdad entre empresas peruanas y extranjeras, lo que estaría fomentando una competencia desleal en el sector.
Apuestas deportivas recurren a amparos para no pagar ISC
De acuerdo con Verona, el DL 1644 establece que las empresas extranjeras pueden trasladar el cobro del ISC al jugador, mientras que las empresas peruanas deben asumir ese costo directamente. Esta diferencia estaría vulnerando el principio de igualdad tributaria y generando ventajas para las plataformas que operan fuera del país.
La situación recuerda a lo que ocurrió con las empresas de tragamonedas y juegos de azar, que también lograron frenar el pago del ISC mediante recursos legales. En este caso, el especialista afirma que la norma actual incluso grava los bonos promocionales que las casas de apuestas entregan a los usuarios, lo que hace inviable el negocio y pone en riesgo miles de empleos directos e indirectos.
Verona sostiene que este problema ya fue identificado por el Congreso, que aprobó una autógrafa de ley para modificar el marco legal vigente. El objetivo de esta reforma es evitar que las empresas sigan utilizando amparos para no pagar el impuesto y establecer reglas claras y parejas para todos los operadores del mercado.
Otro punto importante es que el DL 1644 no incluye de manera expresa a las apuestas deportivas dentro de las operaciones gravadas por el ISC, lo cual podría abrir la puerta a demandas de inconstitucionalidad. Esto se debe a que el impuesto, según la ley, debe tener una definición precisa de los hechos imponibles, algo que estaría ausente en este caso.
La nueva norma corrige estas omisiones y espera ser promulgada por el Poder Ejecutivo a más tardar el miércoles 17 de julio. La modificación apunta a fortalecer la recaudación sin afectar la viabilidad del sector, y forma parte del ajuste a la Ley 31557, que regula la explotación de los juegos a distancia y las apuestas deportivas online.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.
Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00
Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa
(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.
Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00
CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025
(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.
Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.